Los juegos crecen
Mientras que algunas de las compañías grandes continúan reduciendo el número de cosas que muestran, las marcas de pequeñas fabricantes de PCs para juegos siguen siendo fuertes, y usan CES como una oportunidad para mostrar nuevos diseños y productos.
Compañías como Origin PC, Digital Storm y Razer con frecuencia tienen nuevas PCs y accesorios durante CES y ahora que el mercado de PCs para juegos está resurgiendo en general, este año esperamos ver más de esto.
Una cosa que anticipamos que crezca este año es la personalización, pues las fabricantes de PCs cada vez se basan más en diseños personalizables de su chasis en lugar de usar las partes estándar de antaño. Dicho esto, no esperamos grandes actualizaciones en los componentes, en la forma de nuevas tarjetas gráficas de
Nvidia o CPUs de Intel. En lugar de eso, veremos partes de la generación actual de procesadores en nuevos diseños, con nuevas funciones.
Un gran ejemplo de esto es el pequeño, pero creciente número de laptops para juegos que usarán la versión de escritorio más poderosa de la tarjeta GeForce GTX 980 de Nvidia, que permitirá a estos sistemas (desde Asus, Origin PC y otros) a echar mano de la gran tecnología para juegos del año que llega: la realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés). Como ya se había planeado, la primera generación del equipo Oculus Rift para VR requerirá un GPU de una computadora de escritorio para funcionar, un problema que será solucionado al incorporar tarjetas de escritorio en una laptop de cuerpo grande y pesado.
Las híbridas siguen llegando
Al principio, las PCs híbridas fueron una forma genial para que compañías grandes como Dell, HP y Lenovo mantuvieran el paso con la imparable iPad de Apple. La primera ola consistió de sistemas tipolaptop con Windows 8 y la primera interfaz táctil, y los resultados fueron mixtos. Gran parte del hardware se sintió forzado y Windows 8 no satisfizo a nadie, ni al sistema operativo de tabletas ni al de escritorio.
Sin embargo, con el paso de los años, las PCs híbridas con Windows han evolucionado y ahora los modelos más actuales ofrecen formas muy flexibles para trabajar y jugar y no sólo se dedican a intentar evitar que los usuarios se vayan a una iPad.
En CES 2016, esperamos ver la próxima generación de estas máquinas que son mitad computadoras de escritorio y mitad tabletas. No esperamos grandes transformaciones, sino que el estilo y el diseño que anteriormente tenía de todo, ahora se ha quedado con bisagras que se doblan a 360 grados en una sola tableta gruesa; e híbridos que te dejan separar la pantalla de su teclado y usan sólidos conectores magnéticos para volverlas a juntar. También veremos más y mejores híbridas para usuarios de escuela y trabajo, así como pantallas que se extienden más allá de los modelos tradicionales de 10 pulgadas ó 13 pulgadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario